Muy buenos días!!! Una de las medidas que tenemos en este desconfinamiento es que "Los deportistas sí que podrán circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respeten los límites establecidos en esta orden, es decir, no se puede salir del municipio donde resides.", puedes leer todas las medidas en este articulo. Pero realmente, ¿cómo podemos saber los límites de tu municipio en este desconfinamiento? y si realmente estamos saliéndonos o no del límite de este.
En este articulo quiero hablaros de como estoy organizándome las salidas en BTT, que lógicamente son las salidas más largas y por lo tanto de mayor volumen de km, para no salirme del término municipal donde vivo.
Primero accede a esta página de http://centrodedescargas.cnig.es/.

Dentro del mapa, en el pequeño menú que en la parte superior/derecha, pincha sobre "División administrativa" y elige la opción de "municipio".
Luego escribe y selección el nombre de tu municipio. En mi caso, voy a elegir el municipio de La Pobla de Vallbona.

Al darle a buscar, (minimiza la pantalla que aparece porque te tapará parte del mapa) podrás ver claramente los límites del término municipal seleccionado.

Ahora puedes buscar cualquier ruta en Wikiloc, ya que te permite tanto buscar por tipo de actividad física, ya sea carrera, trail running, mountain bike o ciclismo de carretera entre otras muchas opciones; también te permite buscar por área geografica.
Anota en el buscado de Wikiloc, tu municipio para que te ofrezca las diferentes opciones que hay. En mi caso, encontré varias rutas que se hacen por la Pobla de Vallbona, en esta foto puedes ver la marcha BTT que se hizo el pasado 2 de Febrero de 2020.

Si dispones de un dispositivo Garmin, puedes ir a tu cuenta de Garmin Connect, y en el apartado de "Trayectos" también puedes buscar rutas por actividad y área geográfica.
Incluso puedes editar esa ruta y poder hacerla más larga, más corta, o si ves que se sale del término municipal, podrás acortarla para asegurarte de no salir del mismo.

Ya por último, lo que hago es comparar la ruta que he elegido con el limite municipal que he sacado del Centro de Descargas para asegurarme de que la ruta no sale en ningún momento.
Pongo cada página en la mita de la pantalla del ordenador y voy dándole al zoom en los mapas para ir comparando la ruta por una lado y el término municipal por el otro.
Si hiciera falta modificar la ruta, como he comentado anteriormente en Garmin Connect se puede hacer.
Incluso, descargando una ruta desde Wikiloc en formato GPX y luego Importándola a Garmin Connect también podrás editarla.
Comparativa con Wikiloc

Comparativa con Garmin Connect

Ya sólo te quedará descargarte el Track en tu dispositivo GPS o en el Teléfono para seguir la ruta cuando salgas a entrenar.
Espero que este articulo te pueda ayudar a organizarte las salidas y entrenamientos que tanto estábamos esperando de una forma bastante cómoda, y así no estar constantemente preocupado de si estás o no dentro del municipio donde resides.
Deja una respuesta